Líneas de Investigación

Biología de los microorganismos: de la ómica a la ultraestructura

Estudios que tienen como objetivo ampliar el conocimiento sobre la diversidad taxonómica y funcional de los microorganismos, utilizando tecnologías ómicas y de microscopía ultraestructural. Esta es una línea de investigación transversal del Programa.

Profesores vinculados:

Aristoteles Góes Neto
Betânia Paiva Drumond
Carlos Augusto Rosa
Daniele da Glória de Souza
Edel Figueiredo Barbosa Stancioli
Jonatas Santos Abrahão
Susana Johann
Vera Lúcia dos Santos

Enfermedades causadas por microorganismos

Diagnóstico, patogénesis, epidemiologia: Investigación de agentes etiológicos de infecciones como Cryptococcus, Leptospira, Salmonella, Pseudomonas, Staphylococcus, Acinetobacter, bacterias de la cavidad bucal, retrovirus, arbovirus, poxvirus, entre otros. Esta investigación tiene como objetivo desarrollar métodos de diagnóstico, comprender la patogénesis, epidemiología y control de enfermedades causadas por agentes etiológicos.

Profesores vinculados:

Aristoteles Góes Neto
Betânia Paiva Drumond
Caio Tavares Fagundes
Daniel de Assis Santos
Daniele da Glória de Souza
Edel Figueiredo Barbosa Stancioli
Erna Geessien Kroon
Flávio Guimarães da Fonseca
Giliane de Souza Trindade
Jordana Grazziela Alves Coelho dos Reis
Luiz de Macêdo Farias
Mila Fernandes Moreira Madeira
Mônica Larucci Vieira
Nalu Teixeira de Aguiar Peres
Paula Prazeres Magalhães
Simone Gonçalves dos Santos
Susana Johann

Ecología Microbiana

Estudios de la interacción de los microorganismos con el medio ambiente, entre sí y con sus huéspedes. Las investigaciones incluyen diferentes ecosistemas, ambientes extremos como la Antártida, anaeróbicos, halófilos, hiperbáricos, entre otros. Los ecosistemas estudiados también incluyen aquellos asociados con las superficies y membranas mucosas del huésped humano y animal. La ecología viral también se incluye en esta línea de investigación, examinando las interacciones de los virus con sus huéspedes, incluyendo los ciclos de transmisión involucrados y los huéspedes, vehículos y vectores, especialmente poxvirus, arbovirus, virus gigantes, entre otros.

Profesores vinculados:

Aristoteles Góes Neto
Betânia Paiva Drumond
Caio Tavares Fagundes
Carlos Augusto Rosa
Daniele da Glória de Souza
Edel Figueiredo Barbosa Stancioli
Elisabeth Neumann
Flaviano dos Santos Martins
Giliane de Souza Trindade
Jonatas Santos Abrahão
Luiz de Macêdo Farias
Luiz Henrique Rosa
Paula Prazeres Magalhães
Susana Johann
Vera Lúcia dos Santos

Interacción microorganismo-huésped

Estudios que tienen como objetivo comprender las interacciones de los microorganismos con el huésped a nivel molecular, celular y poblacional. En esta línea de investigación, los estudios apuntan a comprender cómo los microorganismos modifican a su huésped y cómo éste responde a procesos de parasitismo, simbiosis, protocooperación, entre otros. Podemos mencionar la respuesta desencadenada por bacterias, hongos o virus. Además, se presta gran atención a la interacción de la microbiota con el huésped y a los cambios inducidos por los probióticos.

Profesores vinculados:

Caio Tavares Fagundes
Daniel de Assis Santos
Daniele da Glória de Souza
Edel Figueiredo Barbosa Stancioli
Elisabeth Neumann
Flaviano dos Santos Martins
Flávio Guimarães da Fonseca
Jonatas Santos Abrahão
Jordana Grazziela Alves Coelho dos Reis
Mila Fernandes Moreira Madeira
Mônica Larucci Vieira
Viviane de Souza Alves
Vivian Vasconcelos Costa

Productos y procesos biotecnológicos asociados a microorganismos

Estudios para comprender la función de los microorganismos en procesos biológicos naturales y artificiales, en términos de su diversidad funcional, bioquímica y genética, visando su aplicación en productos o procesos biotecnológicos o nanotecnológicos. Entre esos productos y procesos se pueden mencionar la biorremediación, el desarrollo de biocombustibles y biosurfactantes, la producción de alimentos, bebidas (cachaza y cerveza) y probióticos, la producción de sustancias antagonistas/bacteriocinas, vacunas e insumos para diagnóstico.

Profesores vinculados:

Aristoteles Góes Neto
Carlos Augusto Rosa
Edel Figueiredo Barbosa Stancioli
Elisabeth Neumann
Flaviano dos Santos Martins
Flávio Guimarães da Fonseca
Jonatas Santos Abrahão
Jordana Grazziela Alves Coelho dos Reis
Luiz de Macêdo Farias
Luiz Henrique Rosa
Mônica Larucci Vieira
Paula Prazeres Magalhães
Susana Johann
Vera Lúcia dos Santos